Una reflexión sobre la inmigración administrativamente irregular 

Estado de opinión por Rafael Allepuz Capdevila Paso a hacer una breve reflexión sobre la situación de las personas de origen extranjero en situación administrativa irregular con contenidos que seguramente para buena parte de las personas lectoras son conocidos, pero que debemos reiterarlos para tenerlos bien interiorizados. Solo así podremos contrarrestar una opinión pública que […]

Ante el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona

Por Neus Forcano Aparicio directora de Justicia i Pau Barcelona  El sábado 28 de septiembre se organizó el undécimo encuentro ante el CIE de Barcelona en la Zona franca organizado por Migrastudium y al cual se adhieren unas 65 asociaciones civiles y de inspiración cristiana en la lucha antirracista, de atención a migrantes, a favor […]

Brotes de esperanza para el acceso a viviendas de personas migrantes

Gran parte de las frutas y verduras que comemos provienen de Almería. Allí miles de personas migrantes, con o sin papeles, las recogen. Cuando las comemos no somos conscientes del esfuerzo y sufrimiento de las personas que las han recogido. La inmensa mayoría de ellas han abandonado su país, dejando allí a su familia, para […]

28 DE JUNIO EN STONEWALL INN:

El día 1 en la historia de los derechos LGBTIQ+ Junio es el mes de la diversidad sexual, y alrededor del mundo se llevan a cabo diversas actividades dirigidas a visibilizar y reivindicar los derechos de este colectivo, que ha sido discriminado durante siglos. Pero ¿por qué se celebra en esta fecha? Todo comenzó la […]

Tatuajes

Desde hace unos años cada vez se observan más personas con tatuajes. Y en nuestras ciudades abundan los lugares donde se hacen tatuajes. Es todo un fenómeno social. Ahora bien, ¿por qué la gente se tatúa? Me gustaría saberlo, pero no lo sé, y tengo dificultades en encontrar respuestas y a la vez curiosidad. Conozco […]

Regenerar la democracia

El presidente Sánchez sorprendió con un golpe de efecto poco habitual. El tiempo dirá qué tenía la carta dirigida a la ciudadanía de afección anímica y familiar y qué de estrategia de supervivencia política y praxis de su personal manual de resistencia ante la eventualidad. La eventualidad es un tiempo crepuscular que encadena crisis económica, […]

Vivir o ser vivido

Cuando los ojos bailan de una información a la siguiente, de un tuit a otro, y te olvidas de la persona que está sentada ante ti. Cuando alzas la mirada y la señora que estaba delante de ti se ha ido y su lugar lo ha ocupado un joven. Cuando ni habías visto un bebé […]

PENDIENTES DE UN “PAPEL”

Per Joan Maria Raduà Hostench “¿Por qué los ciudadanos que disponen de recursos económicos tienen derecho a emigrar y los ciudadanos que son pobres, no?” Esta es la pregunta que se hace Soly, un senegalés que se jugó la vida en una patera para llegar a Canarias. La cita corresponde a un fragmento de una […]

Vínculos Desatendidos

Vínculos desatendidos Miguel Angel Prieto En mi teléfono móvil compruebo que las usuarias de las redes sociales están encendidas porque los agricultores y ganaderos contrarios a las medidas de los gobiernos autonómicos, central y de la Unión Europea han bloqueado las principales carreteras. En el telediario, expertos y políticos del Departamento de Educación explican los […]

¿Qué y quién nos da miedo? La inmigración, la reincidencia y la lengua

¿Qué y quién nos da miedo? La inmigración, la reincidencia y la lengua Francina Planas Los discursos sutiles del miedo van calando como lluvia fina sin que nos demos cuenta.   En estas últimas semanas hemos asistido a diversos debates y análisis en torno al hecho de la inmigración extranjera, de la cual parecería “preocupante” […]