Tenemos un problema

Los que formamos parte de movimientos o de organizaciones con el objetivo de concienciar la sociedad civil de la necesaria transformación del actual sistema capitalista neoliberal en otra sociedad más justa, solidaria, ecológica e igualitaria tenemos un grave problema. Si lo que queremos es generar espacios de reflexión y debate para avanzar en un proceso […]
Seamos criaturas por un instante

Estamos viviendo unos años muy complicados, imágenes de terror, convulsión, guerras, desastres, todo provocado por las ansias de poder, odio, envidia y ganas de hacer mal al otro. Gobiernos enfrentados y sin ningunas ganas de solucionar nada. Esto pasa cerca y lejos de casa. ¿Por qué no nos fijamos en los niños y aprendemos de […]
Nosotros, ellos y Erasmo

Si no sabéis qué regalar, siempre podéis regalar Erasmo de Rotterdam de Stefan Zweig. La pluma de Zweig nunca defrauda y la vida y pensamiento de Erasmo eleva el ánimo. Erasmo nos invita a potenciar en cada uno de nosotros un aliento universalista, sobrepasar fronteras, divisiones y trabajar por la concordia y conciliación. La división […]
Respira

En estos días tan agitados podríamos escribir sobre muchas situaciones que suceden a nuestro alrededor y que nos inquietan, entristecen e indignan como cristianos y ciudadanos que soñamos un mundo más justo: la salvaje invasión de Gaza y el secuestro y asesinato de inocentes, la falta de cultura democrática de los partidos políticos, la utilización […]
75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un marco para acuerdos de aplicación urgente

El 10 de diciembre se ha cumplido 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (la DUDH) por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París. El origen de esta Declaración se encuentra en las consecuencias de los nefastos acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. Su redacción supuso un verdadero hito en […]
No normalicemos las desigualdades ni sus efectos

Desde hace unos años, los informes Foessa sobre la exclusión y el desarrollo social ponen de manifiesto las desigualdades económicas y sociales existentes en Cataluña y en todo el estado español. Ésta es una circunstancia primordial para entender las dinámicas generadoras de exclusión que han ido en aumento en los últimos años. A la hora […]
El Día de Acción de Gracias: navegando entre las historias de Inmigración y Acogida

El último jueves de noviembre marca la celebración del Thanksgiving Day (El Día de Acción de Gracias en inglés). Esta es una celebración federal profundamente arraigada en la cultura norteamericana y es un día para dar gracias y pasar con la familia. Sin embargo, detrás de la narrativa general de gratitud y convivencia, se esconde […]
San Pedro Nolasco fiel a una tradición catalana

Cada país tiene diferentes tradiciones de conducta y de pensamiento. Así pues, también en Catalunya. Existe una Catalunya guerrera (guerras civiles, carlinas…) y una pacifista (desde la “Pau i Treva” del Abad Oliva hasta las grandes manifestaciones pacifistas contra la guerra de Irak del año 2003). Una esclavista (burgueses esclavistas de los siglos XIX y […]